Como actividad final, para este tema os propongo dos opciones: una analítica y una creativa.
La opción A consistirá en escoger un poema de uno de los autores vistos durante esta Unidad Didáctica y elaborar un comentario personal que atienda a los siguientes aspectos:
-El estilo y la métrica
-La temática
-Contextualización de la obra en la trayectoria poética de su autor
-Actualidad del texto
-Opinión personal
La extensión será de máximo 2 páginas en formato A4, con letra de cuerpo 12 e interlineado sencillo. No olvidéis incluir el texto comentado, así como la referencia exacta.
La opción B consistirá en escribir, imitando el estilo renacentista, un soneto de temática libre que reúna las características formales propias de la estrofa. Esta actividad tiene mayor dificultad y, por tanto, se valorará positivamente la participación del alumno.
En ambos casos la actividad tiene carácter obligatorio y formará parte de la calificación final de la unidad. Se premiará la originalidad y la calidad de la escritura, tanto en el comentario personal como en la actividad de creación literaria.
El plazo para entregar este último trabajo finaliza el último día de clase antes del examen. No se admitirán entregas posteriores a dicha clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario